"Desde el Exilio"
jueves, 14 de octubre de 2010
Orsai Revista
lunes, 17 de mayo de 2010
Sueños compartidos...
Hoy en la mañana me desperté y antes de salir a la oficina decidí sentarme en la pc primero, para sorpresa mía tenía un mail donde me notificaban que Julianne me había taggeado en 7 fotos, en una álbum llamado "Sueños Compartidos", (de ahi el nombre de este post).
En el primer instante que comencé a ver las fotos, me traslade inmediatamente (en pensamientos, ya que por lo visto en físico sigo en Venezuela) para Costa Rica, para tu casa Mitzi, o para mi casa por que la siento más que nunca como mía y a la que extraño más que nunca, como cuando uno está fuera de ella, seguramente Ernesto (aunque ya no) y Julianne sienten lo mismo, y creo que ese sentimiento en algún momento todos los que hemos pasado por allá lo hemos sentido; Mau desde Alemania, Juli, Sara, Mitzi y Gaby desde todos esos increíbles sitios en los que han estado (sinceramente no recuerdo cuales han sido, pero han sido muchos).
Me tomo este tiempo para escribirles, ya que el sabor agridulce que dejaron esas fotos esta mañana en mi, es bastante difícil de describir! (pero sin lugar a dudas tenia tiempo que no salía de mi casa con dirección a la oficina!!!! tan contento, uno de los mejores días del año, gracias Juli).
Embargado por un por un sentimiento de necesitarlos, he visto como han pasado ya casi 2 años, desde la última vez que estuvimos juntos, y en pocas palabras o mejor en una sola palabra basta decirle que los "EXTRAÑO" infinitamente, (ya puedo decir que ser grande es y siempre será una cagada!), así pues en estos 2 años Ernesto está bailando zamba y hablando portugués; yo y que jugando al abogado; Juli y Mau juegan al arquitecto y al constructor!, me alegro por ustedes; y Juli sigue de gitana por el mundo, ahora “in the US”; Sara en París y ahora se nos casa; Mitzi, Sofi, Gaby y ahora Ernesto que está de vuelta, siguen en familia, en esa casa de la que hablo en mis primeras líneas, casa que nos ha visto a todos en nuestros mejores y peores momentos, desde el día en que Ernesto me invito por primera vez, donde conocí a Sara, Juli y Mau (los conocía en el colegio pero no me hablaban), pasando por el día en que conocí a Mitzi, a Gaby, Tita (venia de la cárcel –cuento largo que prometo echar en un próximo post-) a Juli; momentos tristes como la partida de David; hasta llegar a las navidades, tantos cumpleaños (Juli, Ernesto, hasta uno mío) en fin indudablemente esa casa, la casa que tanto extraño sigue allá, con ustedes iguales y yo deseando sobremanera (unas galletas) jajajajaja o mejor un vinito, picar unos frijoles molidos, Mitzi preparando sus margaritas (que importa que sea lunes) y a todos ustedes sentados, Sofía toca el piano y Kaya sigue molestando.
Sí, puedo decir que los extraños, de una manera loca y muy compresible los extraño, los extraño locamente, irremediablemente los extraño, ya en diciembre serían 2 años, 2 años de extrañarlos; 2 años en los que he visto desde acá como se fue tita y como una semana antes se fue mi abuela, que coincidencia; 2 años en que ustedes lo que han hecho es puras fiestas de despedidas y de bienvenidas (Con las idas y venidas de Julianne es suficiente para unas cuantas).
En fin, hoy me monte en mi carro con la idea extraña de que los conseguiría en el camino, que recibiría una llamada, que hablaría con Mau para comprar algo en E-bay, que Juli me arreglaría los dreads, que Sara nos iba a invitar a ver a Amonsulu, que Sofia nos llevaría a una presentación, que la Julianne nos explicaría algo de la Biología, que Gaby llegaría a la casa con esa bella sonrisa de siempre, que Ernesto no sorprendería una vez mas con una cena "Mundial" (Obviamente siguiendo mis direcciones) y tu Mitzi que llegas del trabajo y nos regañas si no es por la cerveza, es por las galletas...
Pero eso sí, no conozco a nadie en el mundo que con un regaño a los 5 minutos ya este con uno sentada fumando, planeando y brindando, cosa única!
Ahora me encuentro sentado en mi oficina, pensando si al salir de aquí veo un cartel que diga a
Los quiero desde Venezuela y mucho a todos.
Gracias por existir, y gracias por existir en mi vida.
Alguien una vez me dijo "Chamo tranquilo, que hay mas tiempo, que vida" espero que sea así, y que en un tiempo cercano, pronto nos encontremos nuevamente.
Por favor háganle llegar a Sergio un abrazo inmenso, a el al igual que ha ustedes, lo extraño como nunca pensé podría extrañar a alguien. Sergio eres mi hermano, ni el tiempo ni la distancia cambiará eso, te lo puedo, te quiero y extraño.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Y prendieron las luces...
lunes, 18 de enero de 2010
Con la frente marchita...
miércoles, 23 de diciembre de 2009
El día que Blackberry nos dejó...
El día de ayer en Venezuela volvimos a la realidad de hace un año y medio, cuando el Blackberry no había penetrado hasta nuestra células, ayer nuestros celulares volvieron a ser eso, celulares, simples y vulgares celulares, algo pasó, no sabemos qué, pero ayer el Blackberry se fue, y con su ida se llevó nuestra híper conexión, nuestro internet, nuestro BBmsn, nuestros BBpin, nuestros Twitter, se llevó casi que nuestra vida, se llevó nuestra cotidianidad y así sin explicaciones quedamos incomunicados, por un día casi que dejamos de existir...
8:
9:
Pienso “bueno como que no es mi celular, varios se volvieron locos por lo visto”
Primero: creo que la adicción al Blackberry es increíble, la necesidad de estar híper conectados no ha penetrado hasta el alma.
Segundo: Casi el 80% (según yo) de los Tweets se hacen desde el Blackberry, ayer les aseguro que los tweets fueron poquísimos…
Tercero: La necesidad de los Blackberrys es tan grande que por ahora no creo que me compre otro celular que no sea de esta compañía…
Cuarto: Creo que sin Blackberry casi no existimos….
Quinto: Me pareció increíble el sentimiento de desespero y la ansiedad que vi en la gente por no tener Blackberry funcionando, una locura…
Pues nada, éste es mi resumen y la crónica de un día sin Blackberry, espero les haya divertido…
Ya hoy amanecimos con normalidad, el Blackberry sirve como siempre, tengo mis emails a las horas que usualmente me llegan, mi Twitter, mi BBmsn todo igual que siempre, ayer por un momento nos perdimos, hoy ya nos encontramos nuevamente!
Twitter sigue funcionando con normalidad (Publicidad síganme en Twitter @GerardoBelloA),
Saludos,
GBA
lunes, 26 de octubre de 2009
"ProVene" Fundación ProBono Venezuela
ProVene, es una fundación que he formado con varios amigos y que busca prestar asesoría jurídica gratuita en zonas populares y en cárceles, reuniendo tanto a abogados, como a estudiantes de derecho y a cualquier persona que quiera colaborar y dedicar un poco de su tiempo, en tantas otras que necesitan ayuda legal y mas allá de ayuda legal, el hecho de compartir y hablar un rato con otras personas que pueden darle una visión distintas a sus problemas, una visión distinta de Venezuela o del mundo en general, es algo que les da bastante esperanza, es por eso que la invitación a trabajar, ser miembros, voluntario o ayudante en ProVene es incluyente a cualquier persona sea o no, abogado o estudiante de derecho, pues como me he podido dar cuenta en lo poco que he compartido con personas en cárceles o zonas populares, aparte de la ayuda, el apoyo, el sentarse a conversar un rato y escuchar sus problemas y las realidades con las que viven, les da un ánimo tremendo para seguir en la lucha por mejorar la calidad de sus vidas.

La idea de crear esta fundación nace de varias conversaciones con un gran amigo llamado Gilber Caro, Gilber estuvo preso por 10 años y desde su experiencia en la cárcel, y vista las deplorables y dantescas condiciones con las que viven los presos, así como por el maltrato que sufren día a día los familiares de éstos, decidió no quedarse de brazos cruzados y hacer algo al respecto, así pues Gilber decidió crear una fundación llamada “Familias por la Libertad” que precisamente busca ayudar a los familiares de las personas privadas de libertad.
De la mano de “Familias de Libertad”, nace ProVene, con la iniciativa de ayudar a los familiares de los presos, que son estafados por abogados que aprovechan el desconocimiento que tienen éstos en materia legal. La idea que tenemos es sentarnos con los familiares y explicarles sobre el procedimiento penal y que conozcan los delitos, así como las penas con las que son condenados sus familiares, para así evitar las estafas que sufren éstos a diario.
De la iniciativa de prestar asesoría a los familiares de los presos y pensando en grande, decidimos también ayudar y asesorar a las personas que viven en zonas populares y que no tienen la manera de costear abogados que les ayuden a hacer documentos tan sencillos como títulos supletorios, divorcios o compañías, nuestra idea es asesorarlos y redactarles los documentos que necesitan, y que ellos se encargan de realizar los trámites pertinentes para formalizar legamente sus necesidades.
Estos últimos meses me he dedicado de lleno en crear esta Fundación, de la mano de grandes amigos de siempre como Andreina Lusinchi, Camila Sanhueza, Jordy Moncada y Maricarmen Diez, así como de nuevos amigos que se han unido a esta difícil pero gratificante labor, amigos como Alfonso Seva, Gilber Caro, Lord Acuña, Valeria Candiales, Christian Chacon, Eduardo Guaramato, Ernesto Romero, Vanessa Giraud, Gabriel Afonso, Vero Clamens y Clovis Treviño; dedicando mucho tiempo buscando personas que trabajen con nosotros, diseñando las actividades y los programas de ayuda, escogiendo los lugares que servirán como pilotos, para desarrollar nuestras actividades, buscando fondos y el apoyo de distintas personas.
Así pues, finalmente ayer domingo 25 de octubre, materializamos nuestra primera actividad, después de frustradas iniciativas, de miles de reuniones y de difíciles días, ayer finalmente pudimos concretar nuestra primera actividad, nos reunimos en la “Fundación Liberados en Marcha” con expresidiarios y con sus familiares, para compartir con ellos un rato bastante agradable y asesorarlos en materia legal. Más allá de la asesoría jurídica que pudimos prestar, lo más gratificante para mí fueron las caras y las sonrisas con las que nos despidieron, esos abrazos y palabras de esperanzas dadas, me deja saber –por mas cliché que suene- que es posible una mejor Venezuela y que de la mano de todos nosotros, hombro a hombro la vamos a construir y que esa construcción no está tan lejos como muchos piensan, sólo es necesario abrir los ojos y dedicar un poco de tiempo.
Por último los invito a que se acerquen y colaboren en lo que puedan, no se imaginan los satisfactorio y productivo que puede ser simplemente hablar con otros venezolanos como tú o como yo que necesitan un poco de ayuda. La invitación es para todos, abogados, comunicadores, médicos, ingenieros, artistas, hippies, sifrinos, soñadores, revolucionarios o simplemente venezolanos, si están interesados o quieren saber más de ProVene, envíen un correo a: provene@provene.org, gbello@provene.org, o síguenos en Twitter @ProVene y en Facebook ProVene, Fundación ProBono Venezuela, o simplemente dejen un comentario dejándome saber su interés, crítica o recomendación.
Saludos a todos,
GBA
miércoles, 7 de octubre de 2009
Cosas que pasan...
Desde que salí no dejé de pensar en este encuentro, no dejé de repasar en mi cabeza una y otra vez "Hey que fino tu blog, "desde el exilio" (y lo tonto que fui, y lo nervioso que me puse), no he dejado de pensar en mi actuación, estoy tan seguro que fue atroz, tanto mi cara como mi respuesta (seguro dijiste pero este pana que?), en verdad recuerdo y me rio de lo tonto que fui o de lo tonto que me vi, de como actué, en como no supe manejar tu saludo, en como no supe manejar tus sonrisa y tu buena vibra, si te soy sincero nunca se me pasó por la cabeza que me pudiera pasar algo así y pasó, fue chévere, fue una agradable sorpresa, pero estoy molesto por que no supe como actuar, sinceramente me puse nervioso.... que pena!
Bueno no se que mas puedo decir, mas allá de disculpa mi actitud nerviosa, seguro observaste que me sonrojé, me dio algo de pena (la verdad mucha pena, quien lo pensaría jajaja) pero bueno me ofrezco a invitarte un café para reivindicarme, si apareces, si comentas o si quieres mándame un correo para saber quien sos, sería estupendo poder tomarnos un café, aparte de que podría dormir en tranquilo.
Créeme que si respondes, ese café va seguro (obvio si es que tu lo quieres) bueno realmente ya no se si estoy escribiendo bien... Sólo te pido que disculpes mi garrafal actuación, ojala este magnificando la situación y no haya sido tan mal como pienso que fue, bueno en verdad no fue tan pero tan mal.
Me comprometo a escribir un post pronto contando mejor, como fue la anécdota, sólo te puedo decir que gracias a tu saludo es primera vez que llego a casa y escribo un post, y que me has dado full ganas de escribir.
Muchas gracias, anónima a la que no me atreví a preguntarte tu nombre…
La verdad muchas gracias por el gesto de saludarme, ahí cuando salía y cuando tu te quedabas…
Saludos,
GBA